
El 2 de octubre de 1968, un grupo armado, vestido de civil, dispara contra una multitud en Tlatelolco. Al mismo tiempo que cinco mil soldados entran por todos los accesos a la misma. Se entabla un intenso tiroteo entre ese grupo y los soldados; la masa de estudiantes recibe el fuego cruzado y según la prensa internacional caen cientos de muertos, en realidad nunca se supo cuántos murieron físicamente ahí y cuántos anímicamente en todo el país 1 .
Empecemos con una breve cronología de los principales acontecimientos previos a esa singular fecha tan significativa para la sociedad y los seres humanos que la integramos.
A principios de julio de 1968, se enfrentaron estudiantes de las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional, con los de la preparatoria particular "Isaac Ochoterena"; fueron reprimidos con gases lacrimógenos y ocupadas las vocacionales por granaderos el 24 de julio de 1968, lo que hizo que hubiera más protestas estudiantiles.

El 22 de julio, se registró una pelea entre estudiantes de la Vocacional 2 y la preparatoria particular Isaac Ochoterena, en la Ciudadela. Al día siguiente, en represalia, los estudiantes de preparatoria apedrearon la Vocacional 2. En este enfrentamiento se ponía de manifiesto la antigua rivalidad que existe entre las vocacionales, pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional (IPN), y las preparatorias incorporadas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El 26 de julio, una manifestación de estudiantes que conmemoraba la Revolución Cubana, se encontró con otra organizada por la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET), que protestaban por la intervención policíaca durante la pelea entre alumnos de la Vocacional 2 y los estudiantes de preparatoria. La manifestación fue reprimida duramente por la policía.
El 27 de julio, los estudiantes tomaron las preparatorias 1, 2 y 3 de la UNAM, como una manifestación de protesta ante los enfrentamientos ocurridos entre granaderos y estudiantes; los granaderos no pudieron contener a los estudiantes e intervino el ejército.
1 Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO. Matanza de Tlatelolco.
http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/10/02101968.html